Prevención de incendios: ¿Por qué es importante una correcta señalización ante un siniestro?

Saber qué hacer y actuar de forma adecuada para proteger nuestras vidas cuando se propaga un incendio es fundamental. Toda persona que se encuentra en el lugar del incendio debe seguir un protocolo de seguridad, una rápida y ordenada evacuación y en lo posible, saber utilizar los sistemas básicos de protección contra incendios. Para ello, es necesario que toda edificación cuente con vías de evacuación, una correcta señalización contra incendios y un buen plan de emergencia.

La señalización contra incendios cumple la función de informar e indicar de la manera más clara posible donde se ubican los equipos contra incendios, dónde están las vías de evacuación y la ruta a seguir. Y ya que, el fuego se propaga rápidamente, es importante que las señales estén ubicadas en lugares estratégicos de rápida y fácil visión.

Las señales de prevención de incendios son de uso obligatorio y están reguladas por las normativas vigentes, por tanto, deberán cumplir un marco en cuanto a situación, reglas de instalación, medidas, tipos, distinción, colores, formas y significados. Ello con la finalidad de que toda persona sea capaz de verlas e interpretarlas correctamente.

Tipos de señalizaciones

Existen diversos tipos de señalización contra incendios, unos indican donde se ubican y como se utilizan los manuales de extinción y otros, en cambio, indican las salidas de emergencia y los recorridos de evacuación. Por ello, debemos diferenciar entre el tipo de señalizaciones contra incendios y las señales de emergencia.

Las señales de seguridad utilizadas para la señalización de los medios de extinción serán de color rojo y blanco, y su forma será cuadrada o rectangular. Las señales de emergencia serán de color verde y rectangular.

  • Señalización equipos y sistemas extinción: De color rojo y blanco con forma cuadrada o rectangular, utilizadas para la señalización de los equipos y sistemas de extinción.
  • Señales evacuación y salidas emergencia: Son de color verde y blanco y se utilizan para señalar las vías de evacuación y salidas de emergencia, podrán ser de forma cuadrada o rectangular.
  • Señalización foto luminiscente: Ayudan a identificar en caso de apagón o poca luz, donde se encuentran los equipos de protección y salidas de emergencia.

Cabe resaltar que, todas las vías de evacuación deben poseer por norma, sistemas de iluminación mínimos, alimentados por baterías, y que en caso de apagón inmediato permitan la visibilidad de las rutas de evacuación. Para ello, las señales contra incendios fotoluminiscentes son ideales para identificar salidas de emergencia, rutas de evacuación y equipos de protección contra incendios en caso de emergencia con ausencia de luz. Estas señales son válidas tanto para exteriores como para interiores y deben cumplir las normas de seguridad establecidas.

Entre las señales contra incendios podemos encontrar los siguientes ejemplos:

  a) Señal de Extintor.

  b) Señal de Pulsador de Alarma.

  c) Señal de Salida de Emergencia.

  d) Señal con Flechas de Salida.

  e) Señal de Escaleras de Emergencia.

  f) Señal de No Utilizar en Caso de Incendio.

  g) Señal de Sin Salida.

En CCIMA, la seguridad de las personas y el objetivo de salvar vidas está por encima de todo. Somos expertos en la instalación de sistema de señalización eficientes en materia de prevención de incendios, garantizando la seguridad de las personas y facilitando las labores de los equipos de emergencia y extinción de incendios.

Para atender sus consultas sobre este servicio o asesoramiento en su proyecto puede contactarnos al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , visitar nuestra tienda en línea: https://tiendadesenales.pe; o comunicarse a nuestros canales de atención: (+51) 4800113 y 953 313 145.