(+51) 4800113   | (+51) 953 313 145   |   contactenos@ccima.com.pe
  • Inicio
  • Compañía
  • Aprendiendo de Señales
  • Señalizacion
    • Señalización víal
      • Señalización Vertical
      • Señalización Horizontal
    • Señalización para Mina
    • Señalización Urbana
    • Señalización Estacionamientos
    • Señalización Centro Comercial
    • Señalización Industrial
      • Almacenes
      • Plantas Industriales
      • Riesgo Eléctrico
    • Señalización para Grifo
    • Señalización para obras
    • Señalización para Puertos
      • Aeropuertos
      • Terrapuertos
      • Puertos Marítimos
    • Señalización Médica
    • Señalización en Instituciones
    • Otras Señales
      • Señalización de Evacuación
      • Señalización contra incendios
      • Placas de Identificación
      • Etiquetas y Sticker
      • Identidad Corporativa
      • Señalización Inclusiva
      • Señalización COVID-19
      • Destacados
  • Arquitectura de Interiores
  • Capacitación
    • Uso de Extintores
    • Uso de Señalética de Seguridad
    • Equipos de SST
  • Mantenimiento
    • Mantenimiento de Pistas y Carreteras
    • Mantenimiento de Señalética
  • Levantamiento de información
    • Estudios de Señalización
    • Estudios de Riesgos
    • Inspecciones de Seguridad
    • Actualización de Planos
  • Galería de Videos
  • Contacto
  • Mapa del Sitio
CCIMA SEÑALIZACIONES
  • Productos
  • Proyectos
  • Fichas y Catálogo
  • Normativa
  • Noticias
  • Contáctenos
Señal de altura máxima permitida: ¿qué nos indica y cuál es su función?
Categoría: Señalización Vertical

Señal de altura máxima permitida: ¿qué nos indica y cuál es su función?

La señal reglamentaria de altura máxima permitida está clasificada como señalización reglamentaria de restricción y se emplea cuando elementos del sistema vial, por su espacio vertical, no hacen posible la circulación de ciertos vehículos o cargas. 

Más información
Escrito por Ingeniero CCIMA
Visitas: 7051
  • Imprimir
  • Email
adv7

Captafaros: reflectividad para carreteras seguras

Captafaros: reflectividad para carreteras seguras
Categoría: Señalización Vertical

Los captafaros de barrera suelen utilizarse como complementos de las marcas viales, y permiten retrorreflectar la luz que reciben por parte de los vehículos que circulan. De este modo, estos

...
Más información
Escrito por Ingeniero CCIMA
Visitas: 3965
  • Imprimir
  • Email

Pintura líquida o pintura en polvo electrostática: ¿Cuál es la mejor opción?

Pintura líquida o pintura en polvo electrostática: ¿Cuál es la mejor opción?
Categoría: Señalización Vertical

En 1940, William Ransburg inventó el primer equipo para aplicar pintura líquida electrostática; luego de 10 años, en la década de 1950, un científico alemán desarrolló un proceso para aplicar

...
Más información
Escrito por Ingeniero CCIMA
Visitas: 3371
  • Imprimir
  • Email

¿Qué señales se emplean en las carreteras y caminos vecinales del Perú?

¿Qué señales se emplean en las carreteras y caminos vecinales del Perú?
Categoría: Señalización Vertical

Las carreteras son esenciales como vías de comunicación y resultan de especial importancia para el transporte de mercaderías. Sin embargo, para que una buena red de carreteras funcione es

...
Más información
Escrito por Ingeniero CCIMA
Visitas: 12140
  • Imprimir
  • Email

Impresión de señales con tinta látex: versátil y eco amigable

Impresión de señales con tinta látex: versátil y eco amigable
Categoría: Señalización Vertical

La tinta látex se está posicionando como la opción más conveniente en el mundo de la impresión a mediana y gran escala. Su resistencia, versatilidad y calidad, son algunos de los factores que

...
Más información
Escrito por Ingeniero CCIMA
Visitas: 2530
  • Imprimir
  • Email
Haga clic para ver más! Hay mucho más contenido :)
Haga clic para ver más! Hay mucho más contenido :)
acls online renewal

Experiencia en Señalización Vertical

instalación de señales verticales

 

instalación de postes de señalizacion

 

Parantes tipo cebra

 

Señales para vias y carreteras

 

  • Normas Vigentes de Tránsito

  • MTC
    Descarga el Manual de Dispositivos de Control de Tránsito Peruano 2016
    hace 8 años 11 meses
    Descarga el Manual de Dispositivos de Control de Tránsito Peruano 2016
  • MTC
    Descarga las especificaciones técnicas del Manual de Carreteras RD 22-2013 - MTC/14
    hace 7 años 3 días
    Descarga las especificaciones técnicas del Manual de Carreteras RD 22-2013 - MTC/14
  • MTC
    Resolución N°16-2016-MTC/14 de actualización del Manual  de Tránsito
    hace 11 años 12 meses
    Resolución N°16-2016-MTC/14 de actualización del Manual de Tránsito
  • MTC
    Plan Estratégico Nacional de Seguridad Vial
    hace 3 años 6 meses
    Plan Estratégico Nacional de Seguridad Vial
  • MTC
    Decreto Supremo N° 011-2016 aprueba actualización del clasificador de rutas
    hace 6 años 7 meses
    Decreto Supremo N° 011-2016 aprueba actualización del clasificador de rutas

Tipos de Señalización Vial

  • Señalización Vertical

    • Señales Reguladoras
    • Señales Preventivas
    • Señales Informativas
  • Señalización Horizontal

banner ccima señalizaciones
adv3
Laminar Perú - 3M Láminas de control solar y seguridad

Servicios

  • Fabricación
  • Instalación
  • Capacitación
  • Mantenimiento
  • Levantamiento de información

Productos

  • Galería
  • Calidad
  • Galeria de Videos

Experiencia

  • Proyectos
  • Confían en nosotros

Regulados por

  • INDECI
  • MTC
  • Indecopi
  • Municipalidad de Lima

Legislación

  • Construcción
  • Laboral
  • Minería
  • Industrial
  • Eléctrico
  • Hidrocarburos

CCIMA

  • CCIMA Señalizaciones
  • CCIMA Construcción
  • CCIMA Servicios

Regístrate para recibir más información

  FacebookFacebook

Escríbenos a contactenos@grupoccima.com.pe

con tus planos o referencias para poder asesorarte con tus proyectos de señalización. También puedes comunicarte al:

(01) 739 - 2642

Cerrar