
Te invitamos a descubrir cuales son los colores designados por el MTC para las señales verticales. Te sorprenderán algunos colores de los cuales se ha visto poco o nada en la urbe nacional.
Bien vamos a enumerar los colores y a la vez indicar el uso que se le da, empecemos con nuestra lista.
- Amarillo.- Se utiliza como fondo para las señales de prevención.
- Naranja.- Se utilizará como fondo para las señales en zonas de ejecución de obras de construcción, rehabilitación, mejoramiento, puesta a punto, y mantenimiento o conservación de calles y carreteras.
- Amarillo Fluorescente.- Se utilizará como fondo para todas las señales de prevención en situaciones que se requiera mayor visibilidad diurna y señales informativas con contenido de prevención.
- Naranja Fluorescente.- Se utilizará como fondo para todas las señales en zonas de trabajo de construcción, rehabilitación, mejoramiento, puesta a punto, y mantenimiento o conservación en situaciones que se requiera mayor visibilidad diurna.
- Azul.- Se utilizará como fondo en las señales informativas y de servicios generales.
- Blanco.- Se utilizará como fondo para las señales de reglamentación e informativas, así como para las leyendas o símbolos de las señales informativas y en la palabra «PARE».
- Negro.- Se utilizará como fondo en las señales informativas de dirección de tránsito así como en el fondo de las señales de mensaje variable, los símbolos y leyendas en las señales de reglamentación, prevención y de aviso de zonas de trabajo de construcción, rehabilitación, mejoramiento, puesta a punto, y mantenimiento o conservación.
- Marrón.- Se utilizará como fondo para señales informativas de lugares turísticos, centros de recreo e interés cultural, Sin embargo, de ser el caso se cumplirá o complementará con lo establecido en las normas sobre señalización del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo MINCETUR.
- Rojo.- Se utilizará como fondo en las señales de «PARE», «NO ENTRE», en el borde de la señal «CEDA EL PASO» y para las orlas y diagonales en las señales de reglamentación, turística. Adicionalmente se utilizará para señales informativas de servicios generales de emergencia
- Verde.- Se utilizará como fondo en las señales de información.
- Amarillo Limón Fluorescente.- Se usará para todas las señales preventivas en zonas escolares, académicas, centros hospitalarios, centros deportivos, centros comerciales, estaciones de bomberos, etc.
- Rosado.- e usará para sucesos o incidentes de emergencias que afecten la vía.
Esa es toda la información respecto a colores en señales verticales. Coméntanos ¿qué colores de señal no has visto nunca en Perú? ¿Quizás las de color rosado?
Hasta la próxima!
-
¿Qué es la Señalización Vertical según el MTC?< Previo