Sustratos para paneles de señales de tránsito - Perú

En Perú las señales verticales pueden ser trabajadas con bases o paneles de fibra de vidrio, fierro galvanizado, aluminio y aluminio compuesto. A continuación te presentamos un resumen de las especificaciones dadas por el MTC para las señales en carreteras. Cabe mencionar que en el caso de las señales temporales se podrían utilizar paneles más económicos (menor tiempo de vida y resistencia).

Para proyectos ubicados por debajo de 3.000 msnm y en zonas aledañas a áreas marinas se utilizarán paneles de resina poliéster reforzado con fibra de vidrio.

Para proyectos ubicados por encima de 3.000 msnm se utilizarán paneles de fierro galvanizado, de aluminio o de resina poliéster reforzado con fibra de vidrio. El sistema de refuerzo del panel y de sujeción a los postes de soporte será diseñado en función al tipo de panel y de poste o sistema de soporte

Respecto a los paneles, No se permitirá en ningún caso traslapes, uniones, soldaduras ni añadiduras en cada panel individual.

Ahora sí, vamos a listar y dar una breve descripción de cada uno de los materiales para paneles:

I. Paneles de resina poliéster.- Los paneles de resina poliéster serán reforzados con fibra de vidrio, acrílico y estabilizador ultravioleta. El panel deberá ser plano y completamente liso en una de sus caras para aceptar en buenas condiciones el material adhesivo de la lámina retrorreflectiva.

- Espesor: 3mm y 4mm.
- Color: gris

 

II. Paneles de fierro galvanizado.- Estos paneles serán fabricados con láminas de fierro negro revestido por ambas caras y en los bordes con una capa de zinc aplicada por inmersión en caliente.

- Espesor: Deberá ser de 2 mm en la lámina de fierro antes del tratamiento de galvanizado.
- Color: gris

 

III. Paneles de aluminio.- Los paneles de aluminio serán fabricados de acuerdo a la norma ASTM B209M con aleaciones 6061-T6 o 5052-H38.

- Espesor: 2mm y 3mm.
- Color: gris

 

IV. Paneles de aluminio compuesto.- Los paneles de material compuesto de aluminio o ACP, son paneles formados por dos películas de aluminio adheridas por procesos industriales a un alma de Polietileno de alta densidad, estos deberán ser planos y completamente lisos en una de sus caras para aceptar en buenas condiciones el material adhesivo de la lámina retrorreflectiva.

- Espesor: 3mm y 4mm..
- Color: La cara posterior del panel (cara opuesta a la cual lleva adherido el material reflectivo) debe estar recubierta con una capa de pintura poliéster de color negro.

Cualquiera que fuera el tipo de panel que se use en el proyecto debe pasar ciertas pruebas de resistencia como: prueba a la intemperie, expansión térmica, temperatura de deformación, rigidez a la flexion y resitencia al impacto.

Fuente: Manual de carreteras especificaciones técnicas generales para la construcción (MTC) RD-22-2013- MTC/14


Experiencia en Señalización Vertical

instalación de señales verticales

 

instalación de postes de señalizacion

 

Parantes tipo cebra

 

Señales para vias y carreteras