
La vía pública es el espacio que vehículos y personas utilizan a diario para movilizarse. Cuando nos desplazamos, hacemos uso de las pistas y pavimentos para llegar de un punto hacia otro, ya sea para acudir a nuestros centros de labores, citas médicas, visitas a familiares y un sinfín de razones.
En este contexto, la señalización vial es la forma en la que los usuarios de las vías interactúan, se interconectan y están comunicados. La información proporcionada les permite tomar decisiones y medidas adecuadas para desplazarse por las vías. Sin embargo, esta comunicación no se llevará de forma adecuada y segura con una señalización poco eficiente. Parte del sistema de señalización vial, está conformado por la señalización horizontal, en este artículo conoceremos un poco más sobre ellas y qué elementos la conforman.
La señalización horizontal está conformada por un sistema de marcas viales que incluyen: flechas, líneas, símbolos y letras, aplicadas y pintadas sobre el asfalto, sardineles y las diversas estructuras de las vías y sus zonas adyacentes. Además de, todos los elementos colocados sobre la superficie de rodadura, también llamadas marcas elevadas de pavimento; empleadas para canalizar el tránsito o señalar sobre la presencia de obstáculos. A continuación, detallamos los principales elementos de señalización horizontal:
Pintura de tráfico
La pintura de tráfico está compuesta de elementos como: aditivos, pigmentos, resinas, solventes; y constituye la mejor opción frente a la abrasión de las vías: el desgaste de algunos elementos a causa de la fricción generada por los vehículos y su alto tránsito. Esta es la opción especializada para la demarcación del pavimento, permitiendo orientar el tráfico tanto peatonal como vehicular y facilitando la comunicación de diferentes tipos de mensajes.
Termoplástico
El termoplástico es un material versátil que se aplica en caliente para formar una película de espesor variable. Es muy empleado para señalizar avenidas, cruces peatonales y autopistas, por su eficiencia y durabilidad.
Tachas reflectivas
Son marcadores retro reflectivos desarrollados para delinear de manera efectiva las rutas dentro de las vías con poca visibilidad, y, hacer visible la demarcación vial por la noche, incluso en condiciones atmosféricas complicadas, como niebla o fuertes lluvias. El conductor podrá identificar con facilidad la delineación y los límites existentes en una vía. Se fabrican a base de moldes inyectables con polímeros de alto impacto.
Tachas bidireccionales
También son dispositivos de señalización horizontal, versátiles y multiusos, pues no solo cumplen la función de demarcación vial; sino que son de gran ayuda para reducir la velocidad vehicular en los pavimentos y así, prevenir accidentes. La principal diferencia de estas con las tachas reflectivas lo conforma su material de fabricación. Están hechas de concreto resinado, reforzados con fibra de vidrio, y con alta resistencia. Una base rugosa servirá para tener una mayor adherencia a la calzada.
CCIMA cuenta con soluciones integrales para la implementación de señalización horizontal eficientes y seguros, para atender sus consultas sobre nuestra gama de productos y servicios de señalización o asesoramiento especializado para su proyecto puede contactarnos al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , visitar nuestra tienda en línea: https://tiendadesenales.pe; o comunicarse a nuestros canales de atención: (+51) 4800113 y 953 313 145.