¿Para qué sirven los postes o delineadores viales en las carreteras?

Los postes o hitos delineadores viales que demarcan los bordes de carreteras y autopistas son de gran ayuda para la conducción diurna, nocturna y en horas de escasa visibilidad; ya que guían los movimientos y maniobras de los conductores, sobre todo porque se colocan en curvas horizontales y en estrechamiento de las vías con el fin de hacer resaltar el borde de la superficie de rodadura.

 Son elementos de seguridad vial, creados para demarcar los límites de carreteras, rutas, circuitos en estacionamientos o zonas restringidas, desvíos, refugio peatonal, acceso a puentes o túneles o para ordenar y guiar el tráfico, a transeúntes, conductores y, así prevenir accidentes entre los mismos. Es por ello, que los delineadores deben considerarse como guías y no como advertencia de peligro.

Pueden ser usados en tramos largos y continuos de carreteras o en partes cortas donde el alineamiento pueda confundir en transiciones de ancho de pavimento. Asimismo, para ciertas regiones quedan visibles cuando existen restricciones de visibilidad de origen atmosférico.

Especificaciones

Los delineadores deben ser unidades reflectivas capaces de reflejar la luz con claridad, visibles bajo normales condiciones atmosféricas desde una distancia de 3.50 m. cuando son iluminadas por las luces altas de un automóvil estándar.

Los elementos reflectivos prismáticos de vidrio o plástico, o elementos plásticos dentro de los cuales se encuentra material reflectivo, que se usan como delineadores, deben tener aproximadamente 3 pulgadas de diámetro o pueden ser de otra forma geométrica siempre que el área de la unidad contenga un círculo que sea aproximadamente de 3 pulgadas de diámetro.

Para otras aplicaciones, pueden usarse unidades reflectivas alargadas de tamaño apropiado en vez de las dos o tres unidades circulares. Si se usa alguna capa colectiva, la unidad debería ser de aproximadamente 3 x 8 pulgadas y montada verticalmente. Los delineadores múltiples de material reflectivo deberían tener 5 x 5 pulgadas montados en forma de diamante en un arreglo vertical.

Montaje y ubicación

Se colocarán en forma longitudinal al borde de la vía, deben tener materiales reflectivos y pueden ser de forma plana, circular, rectangular, ovalada o en forma de “A”.

Cuando se usan en autopistas, los delineadores deben ser simples unidades reflectivas de color blanco instaladas del lado derecho en vías bidireccionales y de la derecha a ambos lados en vía de una sola dirección. Pueden ser instaladas del lado izquierdo en vías bidireccionales, solo en curvas muy peligrosas hacia la derecha. En curvas muy pronunciadas, los delineadores son más efectivos y se usan del lado exterior de la curva.

Los delineadores deben ser montados sobre soportes adecuados a una altura tal que la parte superior del reflector esté a 1.20m. encima del pavimento o borde de la vía. En ningún caso deben situarse a más de 3.60m ni más de 1.50m del borde exterior de la berma.

Tipos de delineadores

Los delineadores pueden ser, según el tipo de material con que están construidos: de concreto, plástico, fibra de vidrio, de madera. A continuación, veremos las especificaciones de los delineadores de concreto que, pueden ser a su vez de: concreto simple o concreto armado.

a) Delineadores de Concreto Simple: Se utilizarán en zonas áridas o de escasa vegetación. Tendrá forma tronco-cónica con una base de 30 cm. de diámetro, una coronación de 15 cm de diámetro y una altura mayor de 45 cm. La altura total dependerá de la profundidad de cimentación. Se construirán en el mismo sitio de su colocación, para lo cual se excavará previamente como cimentación un volumen cilíndrico de 20 cm de diámetro y de profundidad variable, de acuerdo con el terreno.

Los delineadores se colocarán a 30 cm. hacia adentro de la arista formada por el talud de relleno o de 40 cm. hacia afuera del borde extremo de la berma (se escogerá la posición más cercana a la pista) y se pintarán de color blanco, debiendo tener en su parte superior una faja pintada con material reflectorizante de color amarillo en un ancho de 15 cms. y en una longitud igual a la tercera parte del perímetro de la sección transversal.

b) Delineadores de Concreto Armado: Se utilizarán en zonas donde el crecimiento de vegetación podría dificultar la visibilidad del delineador. Tendrán la forma de un prisma triangular con una base de 15cm. por lado y una altura de 1 metro.

Serán prefabricados, debiendo quedar totalmente terminados antes de ser llevados al lugar de colocación. La cimentación de la unidad se asegurará empotrando el delineador en su ubicación, en una profundidad de 30 cm. El refuerzo metálico del delineador consistirá en 3 barras de 3/8" de diámetro y 0.95m. de longitud, colocadas en cada vértice de la unidad. El amarre de este refuerzo consistirá en 3 estribos formados por barras del mismo diámetro y de 0.35 m. de longitud.

La unidad terminada se pintará de color blanco, debiendo tener en su parte superior y en las 2 caras que miran hacia la carretera, una faja pintada con material reflectorizante color amarillo en un ancho de 15 cm.

El espaciamiento de los delineadores será determinado por las características de la curva horizontal o de estrechamiento del camino, pero por lo recular varía entre 5 y 20 metros.

Para atender sus consultas sobre este tipo de servicio o asesoramiento en su proyecto puede contactarnos al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , visitar nuestra tienda en línea: https://tiendadesenales.pe; o comunicarse a nuestros canales de atención: (+51) 4800113 y 953 313 145.


Experiencia en Señalización Horizontal

Mantenimiento de vias y carreteras

 

Demarcación de pistas

 

mantenimiento de pistas

 

lineas en el pavimento