
En muchas ocasiones, observamos las señalizaciones viales como elementos comunes en las vías de tránsito y comunicación de nuestro país que solemos pensar que son piezas irrelevantes y, por ende, se deja de pensar en la relevancia de estos elementos para salvaguardar nuestras vidas, ordenarlas, ubicarnos en las calles y evitar accidentes de tránsito.
La señalización vial es de vital importancia porque responde a la necesidad de organizar y brindar seguridad en calles, pistas, caminos y carreteras. Así como, la vida e integridad de quienes transitan por estas vías. Y es que, dependerá de las indicaciones precisas de los esquemas de señalización, la atención que se le preste y la responsabilidad de conductores y peatones; para que la convivencia en la vía pública sea la más adecuada.
Una adecuada señalización en pistas y carreteras nos permite conseguir un flujo de tráfico adecuado además de seguro. Es decir, una carretera no sirve de nada sin una buena señalización que configure su funcionamiento y que permita a los usuarios conocer las normas de tránsito vigentes. La señalización es una forma de interacción con la carretera que nos permite ajustarnos a un uso adecuado.
En este sentido, la señalización vertical y horizontal nos permiten recibir información sin retirar la visión de nuestra conducción. Son una de las mejores herramientas para conseguir que el flujo de tráfico sea funcional con respecto a las necesidades de las pistas y carreteras.
Por ello, podemos llegar a la conclusión que la primera clave de la señalización es que contribuye de manera clara y directa a dar la información necesaria para el tráfico correcto y permite la adecuada interacción con los transeúntes. De esta forma, no solo garantiza la seguridad para los conductores, sino que también sirve como medida para regular el flujo para cualquier usuario de la vía pública.
¿Malos esquemas de señalización?
Un estudio mexicano que entrevistó a un grupo de 2,000 personas entre conductores y peatones, pudo determinar que al menos un 37% acordó que habían tenido en el pasado una situación de riesgo y un 57% señaló que los diferentes delineadores viales para indicar que había una construcción no fueron colocados con la suficiente antelación para prevenirlos de la manera correcta. Asimismo, el estudio demostró que hasta un 73% de los conductores culpan por completo a las señales de tránsito de las malas decisiones que toman en el camino.
Si pasamos al uso práctico, por ejemplo, cuando una empresa de construcción está realizando un trabajo, es su deber, según la normativa vigente establecida, colocar los elementos viales necesarios para mantener alerta a los conductores para saber qué es lo que se avecina y así puedan tomar las precauciones que sean necesarias para evitar un accidente. Y que la señalización de este tipo de áreas se debe realizar por un motivo de vital importancia: no comprometer la seguridad de los usuarios que transitarán a diario por la calle, así como del personal estará laborando. Por ello es que las señales en mal estado, reductores de velocidad poco perceptibles, señales mal ubicadas y que además se encuentren en lugares donde la visibilidad no sea la adecuada, son un error que podría provocar accidentes fatales que involucraría a los conductores y trabajadores.
Es bastante común encontrar señalizaciones viales que se encuentran en mal estado y, por ejemplo, si se desea emprender un viaje, resulta complicado saber qué camino se debe seguir para llegar al lugar de destino. Si bien, hoy en día puede ser mucho más sencillo porque existen diversas aplicaciones móviles que facilitan la búsqueda de rutas; estas no sustituirán las guías prácticas de adecuados esquemas de señalización.
Generalmente, las señales de tránsito pueden encontrarse en mal estado por dos razones: las condiciones meteorológicas que existen en las grandes ciudades, o por el simple hecho de estar a la intemperie, en el mismo lugar, sin tener un cambio y sin que hayan recibido el mantenimiento pertinente.
Contáctenos
CCIMA Señalizaciones es una empresa que ofrece servicios integrales de ingeniería y diseño para la fabricación e implementación de señales, con los más altos estándares de calidad y en estricto cumplimiento de la Normativa Peruana y las legislaciones vigentes complementarias. Estamos conformados por un equipo interdisciplinario de profesionales cuyo conocimiento, capacidades y experiencia se conjugan para brindar a nuestros clientes y socios comerciales el mejor servicio del mercado.
Estaremos atentos a resolver sus consultas sobre nuestros productos de señalización, poder atender sus solicitudes, ayudarlo y brindarle más información. Podrá contactar con nuestros asesores en nuestros canales de atención: (+51) 4800113 o 953 313 145, a través de nuestro correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. o visitar nuestra tienda en línea: https://tiendadesenales.pe.
Experiencia en Señalización Vertical
Normas Vigentes de Tránsito