En el siguiente artículo abarcaremos a los dispositivos de control de tránsito para zonas de trabajo u obras en Perú.

Primero, establezcamos el significado de zona de trabajo. Se considera una zona de trabajo al área de la vía en construcción, rehabilitación, mejoramiento, mantenimiento y operación vial. Además se debe considerar a las zonas adyacentes y de influencia, considere las siguientes zonas: 

 

 

  • Zona de Prevención: Es aquella donde se implementa pre señalización para advertir a los usuarios de la situación de la zona de trabajo que está más adelante. Con ello el conductor puede decidir modificar su patrón de conducción antes de entrar a la zona.

 

 

  • Zona de Transición: Es aquella donde el conductor debe abandonar el o los carriles ocupados donde se desarrollan los trabajos e ingresar a los desvíos, canalizaciones o angostamientos. Los cuales deben estar provistos con dispositivos de control de tránsito
  • Zona de Trabajo: Es aquella zona cerrada al tránsito donde se realizan las actividades requeridas por las obras.
  • Zona de tránsito: Es aquella por donde se desarrolla el tránsito vehicular y peatonal.
  • Zona de seguridad : Es aquella que separa la zona de trabajos de los flujos vehiculares y/o peatonales, siendo su objetivo incrementar al seguridad vial
  • Fin de zona de trabajo: En esta última zona, el tránsito retoma las condiciones de circulación que presentaba antes la vía.

El uso de los dispositivos de control de tránsito debe adecuarse a cada proyecto y al Plan de mantenimiento de tránsito y Seguridad Víal. Esto con el fin de velar por la seguridad vial de los usuarios y disminuir las consecuencias sobre el tránsito vehicular.

Los dispositivos de control de tránsito para zonas de trabajo están conformados por: señalización vertical, demarcaciones en el pavimento tanto planas como elevadas, señalización informativa, otras señales para zonas de trabajo establecidas en el manual de dispositivos de control de tránsito.

Las señales de reglamentación, prevención e informativas para zonas de trabajo tendrán como características principales, el fondo color naranja y las letras y bordes de color negro. En el caso de los elementos de canalización, serán de color naranja. En el caso de los materiales retrorreflectivos, estos deben ser de tipo IV como mínimo.

Como habrás podido notar el color predominante en la señalización para zonas de trabajo es el naranja fluorescente, esto es debido a que este color capta mayor atención de los usuarios de las vías. En la lista de los dispositivos más usados se encuentran: conos de seguridad, delineadores, tranqueras, barreras, tambores, paneles luminosos, lamparas de faena, entre otros.

No olvides comentarnos respecto a tus proyectos viales con dispositivos para zonas de trabajo.