Derechos y responsabilidades del conductor

Ser detenido por un agente policial cuando se conduce, no debería ser un problema cuando, los conductores, conocen los derechos, obligaciones y responsabilidades que conllevan estar al volante. En este artículo, sabrás exactamente qué hacer frente a esta situación, así como, los derechos y responsabilidades que tienes como conductor. 

Aunque existen situaciones en las que la policía de tránsito está facultada para intervenir, las actuaciones de la autoridad policial están restringidas por un marco legal que debe cumplir para no cometer abusos de autoridad. El Reglamento Nacional de Tránsito, Código de Tránsito: DS N° 016-2009 del MTC, nos brinda los alcances en lo referente a los derechos, deberes del conductor y la actuación policial.  

Según esta normativa, un policía solo está autorizado a pedirle a un conductor que se detenga en 3 situaciones: 

  • Se ha cometido una infracción de tránsito 

  • Se encuentre ejecutando un operativo policial 

  • Se encuentre realizando acciones de fiscalización.  

El efectivo policial asignado al control de tránsito deberá acercarse a la ventanilla del conductor a fin de solicitarle su licencia de conducir y la tarjeta de identificación vehicular o tarjeta de propiedad. Una vez solicitado dichos documentos, el policía deberá informarle al conductor las razones de la intervención y procederá al llenado de la papeleta. 

El conductor tiene derecho a dejar constancia en la papeleta las observaciones que crea necesario efectuar y firmar. De igual manera, si la persona intervenida se niega a firmarla, el efectivo dejara constancia del hecho en la papeleta. En ambos casos, se entenderá que el conductor queda debidamente notificado con la entrega de la copia de la papeleta. 

Algunos de los derechos como conductor de automóvil se señalan, a continuación: 

  • Si ha sido detenido por un agente policial, tiene derecho a saber por qué lo detuvieron. 

  • También puede decidir no detenerse de inmediato si cree que la ubicación no es segura. 

  • Si se detiene, también tiene derecho a permanecer en silencio y proporcionar información relacionada con su licencia, registro o seguro. 

  • El conductor no podrá negarse a someterse a una prueba de alcoholemia o de sobriedad en el camino, cuando un agente de la ley se requiera. 

Si bien la ley vela y garantiza los derechos, también exige que los ciudadanos estén obligados a un conjunto de responsabilidades. Las siguientes son algunas de sus responsabilidades como conductor:  

  • Los conductores tienen el deber de mantener sus vehículos a una velocidad razonable para no causar ningún daño a otros automovilistas o peatones. 

  • Están obligados a mantener el vehículo de forma que sea seguro para otras personas que están en la carretera. 

  • Los conductores también deben detenerse en una señal de tránsito hasta que no haya peatones en el carril del vehículo.  

  • Ya sea que un paso de peatones esté marcado o no, los conductores deben detenerse para los peatones. 

  • En lo referente al derecho de paso, un conductor tendrá que detenerse si un efectivo policial le ha indicado que lo haga. 

Desde CCIMA, promovemos una cultura de prevención y de buenas prácticas por parte de conductores, peatones y demás usuarios de las vías, de manera que nos permita vivir de forma segura y ordenada. Para atender sus consultas sobre nuestros servicios de señalización o asesoramiento en su proyecto puede contactarnos al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , visitar nuestra tienda en línea: https://tiendadesenales.pe; o comunicarte a nuestros canales de atención: (+51) 4800113 y 953 313 145.