Nuevos límites de velocidad para zonas urbanas y carreteras.

El Decreto Supremo “025-2021” del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), presenta el nuevo Reglamento Nacional de Tránsito, que modifica y a da a conocer los nuevos límites de velocidad en calles, jirones y avenidas de las zonas urbanas y en carreteras que pasan por centros poblados a nivel nacional, con un nuevo criterio de gradualidad, relativa a la velocidad y el riesgo para los conductores y peatones.

La norma emitida por el MTC especifica que los conductores no podrán exceder los 50 km/h en avenidas, que anteriormente era de 60 km/h; y los 30 km/h en calles y jirones, antes de 40 km/h. Asimismo, se han modificado los límites de velocidad en carreteras que cruzan centros poblados. En zonas comerciales de30 km/h; en zonas residenciales de50 km/h y; en zonas escolares y hospitales de 30 km/h.

Estos nuevos límites de velocidad entraron en vigencia el 18 de julio del presente año, y sólo hace unos días empezó la fiscalización de los nuevos en la ciudad de Lima y las multas por infringir la normativa vigente. Las sanciones que se impondrán se designan de forma gradual como detallamos, a continuación:

  • Si se conduce con un exceso de hasta 10 km/h por encima del límite implica una multa de 828 soles (18% de una UIT).
  • Si conduce entre 10 km/h y 30 km/h por encima del límite acarreará una sanción de 1104 soles (24% de una UIT).
  • Superar el límite máximo en más de 30 km/h ocasionará una multa de 2300 soles (50% de una UIT).

En este sentido, la Municipalidad de Lima viene trabajando y promoviendo la campaña “¡No te aceleres!” junto a la Policía Nacional, en más de 10 distritos de la ciudad, con la finalidad de dar a conocer a los conductores los nuevos límites de velocidad en zonas urbanas.

Cabe resaltar que, la señalización vertical en vías alrededor de más de 40 colegios del Cercado de Lima ha sido implementado con la finalidad de que se brinde mayor seguridad a escolares. Asimismo, en diversas avenidas de los distritos de Villa María del Triunfo, Villa El Salvador, Surquillo, Miraflores, Santiago de Surco, San Martín de Porres, Los Olivos, San Juan de Lurigancho.

En el marco el nuevo Reglamento Nacional de Tránsito, CCIMA se compromete a continuar implementando esquemas de seguridad eficientes que salvaguarden la vida de las personas; y de la misma forma, exhortamos a las autoridades competentes a implementar la señalización adecuada, realizar actividades de difusión y habilitar medidas de control y fiscalización pertinentes.

Para atender sus consultas sobre nuestros servicios de señalización o asesoramiento en su proyecto puede contactarnos al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , visitar nuestra tienda en línea: https://tiendadesenales.pe; o comunicarte a nuestros canales de atención: (+51) 4800113 y 953 313 145.